Aviso Cofepris:

XXXXXXXXXXX

Céd. Prof: 11976890, UNACH

Céd. Esp: 14816457, UNAM

Señales que Requieren Atención

Si reconoces alguna de estas señales o molestias, es momento de buscar una opinión experta. Atender los síntomas a tiempo es clave para tu tranquilidad y bienestar.

Disuria (Dolor o Ardor al Orinar)

Disuria (Dolor o Ardor al Orinar)

Es la sensación de dolor o ardor al momento de orinar. Es un síntoma muy común, principalmente asociado a infecciones del tracto urinario, pero que puede tener otras causas.

Descripción

La disuria es el término médico que describe la sensación de dolor, ardor, escozor o molestia durante la micción. Como urólogo, este es uno de los síntomas que más frecuentemente evalúo en mi consulta. De acuerdo con la literatura médica de referencia, como en el tratado Campbell-Walsh Urology, 12th Edition, la disuria es el síntoma cardinal de una inflamación o irritación del tracto urinario inferior, principalmente la vejiga (cistitis) y la uretra (uretritis). Es una señal de alerta que nos indica que algo no está funcionando correctamente y requiere una investigación para identificar y tratar la causa subyacente.

Causas

  • Infecciones bacterianas de la vejiga (cistitis) o de la uretra (uretritis)
  • En hombres, prostatitis (inflamación de la próstata)
  • Enfermedades de transmisión sexual (ETS) como clamidia o gonorrea
  • Paso de cálculos renales por la uretra
  • Cistitis intersticial (síndrome de vejiga dolorosa)
  • Irritación química por jabones, espermicidas o productos de higiene

Condiciones Relacionadas

  • Infección del Tracto Urinario (ITU)
  • Prostatitis Aguda o Crónica
  • Uretritis
  • Litiasis Urinaria (Cálculos Renales)
  • Cáncer de Vejiga (en raras ocasiones)

Consejos de Manejo

  • Aumentar la ingesta de líquidos, especialmente agua
  • Evitar irritantes como cafeína, alcohol y alimentos picantes
  • Mantener una higiene genital adecuada
  • Orinar después de las relaciones sexuales
  • No retener la orina por períodos prolongados
  • Buscar atención médica si persiste más de 24-48 horas

Complicaciones

  • Progresión de infección urinaria a pielonefritis (infección renal)
  • Daño renal por infección no tratada
  • Infección generalizada (sepsis) en casos severos
  • En hombres, estrechamiento de la uretra (estenosis uretral)
  • Dolor crónico y recurrencia de infecciones
  • Impacto en la calidad de vida y función sexual

¿Hablamos de lo que te preocupa?

Una revisión a tiempo es la mejor inversión en tu salud. Recibe un diagnóstico preciso y un plan de tratamiento personalizado por parte de un urólogo certificado en Tuxtla Gutiérrez.

Métodos de pago
Efectivo

Efectivo

Transferencia

Transferencia