
Cálculos Renales (Litiasis Urinaria)
Descripción
La litiasis urinaria, conocida comúnmente como cálculos o piedras en el riñón, es la formación de depósitos sólidos compuestos por minerales y sales que se cristalizan en el riñón. Estos cristales se forman cuando la orina está sobresaturada con sustancias como calcio, oxalato y ácido úrico. El tamaño de los cálculos puede variar desde un grano de arena hasta una pelota de golf, causando un dolor agudo e intenso (cólico renal) cuando intentan pasar por el tracto urinario.
Causas
- Baja ingesta de líquidos y deshidratación
- Dieta rica en sodio y proteínas
- Factores genéticos hereditarios
- Hiperparatiroidismo y trastornos metabólicos
- Infecciones urinarias crónicas
- Ciertas condiciones médicas
Síntomas
- Cólico renal: dolor punzante y severo en el costado y la espalda
- Dolor que se irradia hacia la parte baja del abdomen y la ingle
- Dolor que viene en oleadas y fluctúa en intensidad
- Dolor o ardor al orinar
- Orina de color rosado, rojo o marrón (hematuria)
- Náuseas y vómitos, fiebre y escalofríos si hay infección
Complicaciones
- Hidronefrosis (hinchazón del riñón)
- Daño permanente a la función renal
- Infecciones graves del tracto urinario
- Obstrucción completa del flujo urinario
- Pérdida del riñón en casos severos no tratados
- Sepsis por infección asociada
Factores de riesgo
- Deshidratación crónica
- Dietas altas en proteínas, sodio y azúcar
- Antecedentes personales o familiares de cálculos
- Obesidad
- Enfermedades digestivas y cirugías como bypass gástrico
- Condiciones médicas como acidosis tubular renal
Estadísticas en México
México se encuentra en una zona geográfica de alta prevalencia de litiasis urinaria, conocida como el 'cinturón de la litiasis'. Se estima que la prevalencia en la población mexicana es de hasta un 10%, siendo una de las enfermedades urológicas más dolorosas y con mayor demanda de atención de urgencias en el país.
Enfermedades
11 servicios disponibles