
Nicturia (Necesidad de Orinar por la Noche)
Es el síntoma de tener que despertarse por la noche para ir al baño a orinar. Afecta la calidad del sueño y puede ser indicio de diversas condiciones médicas.
Descripción
La nicturia se define como la necesidad de despertar una o más veces durante la noche para orinar. Como especialista, sé que este síntoma es una de las principales causas de alteración del sueño y fatiga diurna en adultos. Aunque comúnmente se asocia a la edad o a problemas de próstata, es fundamental entender que sus causas son diversas. La terminología de la International Continence Society (ICS) la clasifica según su origen: poliuria nocturna (producción excesiva de orina durante la noche), capacidad vesical disminuida o trastornos del sueño. Una evaluación detallada es necesaria para identificar la causa correcta, que puede ser urológica o incluso de otra especialidad.
Causas
- Urológicas: Hiperplasia prostática benigna (HPB), vejiga hiperactiva
- Conductuales: Ingesta excesiva de líquidos, cafeína o alcohol antes de dormir
- Producción de Orina: Poliuria nocturna (común en personas con apnea del sueño, insuficiencia cardíaca o diabetes mal controlada)
- Trastornos del Sueño: Personas que se despiertan por otras razones (insomnio, apnea del sueño) y aprovechan para ir al baño
Condiciones Relacionadas
- Hiperplasia Prostática Benigna (HPB)
- Vejiga Hiperactiva
- Apnea Obstructiva del Sueño
- Insuficiencia Cardíaca Congestiva
- Diabetes Mellitus
Consejos de Manejo
- Limitar la ingesta de líquidos 2-3 horas antes de dormir
- Evitar cafeína y alcohol por la tarde-noche
- Elevar las piernas durante el día para reducir edema
- Mantener un diario miccional nocturno
- Crear un ambiente seguro para levantarse por la noche
- Buscar evaluación médica para identificar causas tratables
Complicaciones
- Privación crónica del sueño y fatiga diurna
- Disminución del rendimiento cognitivo y laboral
- Aumento significativo del riesgo de caídas y fracturas en personas mayores
- Deterioro de la calidad de vida
- Impacto en las relaciones de pareja por interrupciones del sueño
- Mayor riesgo de accidentes por somnolencia diurna