Aviso Cofepris:

XXXXXXXXXXX

Céd. Prof: 11976890, UNACH

Céd. Esp: 14816457, UNAM

Entender lo que sucede es el primer paso

Esta sección está diseñada para darte respuestas claras y la tranquilidad de saber que para cada padecimiento, existe una solución eficaz y un plan para recuperar tu bienestar.

Hiperplasia Prostática Benigna (HPB)

Hiperplasia Prostática Benigna (HPB)

Descripción

La hiperplasia prostática benigna, comúnmente conocida como crecimiento de la próstata, es un agrandamiento no canceroso de la glándula prostática. Este proceso es una parte natural del envejecimiento masculino, impulsado por cambios hormonales, principalmente la dihidrotestosterona (DHT). Este crecimiento puede comprimir la uretra, el conducto que transporta la orina, causando una variedad de síntomas urinarios obstructivos e irritativos que afectan la calidad de vida.

Causas

  • Envejecimiento natural del hombre
  • Cambios hormonales a lo largo de la vida
  • Presencia continua de testosterona
  • Conversión de testosterona a dihidrotestosterona (DHT)
  • Estimulación del crecimiento celular prostático
  • Factores genéticos hereditarios

Síntomas

  • Chorro de orina débil o que se detiene y vuelve a empezar
  • Dificultad para iniciar la micción
  • Goteo al terminar de orinar
  • Sensación de no haber vaciado la vejiga completamente
  • Necesidad de orinar con mayor frecuencia (polaquiuria)
  • Levantarse varias veces por la noche para orinar (nocturia)

Complicaciones

  • Retención urinaria aguda (emergencia médica)
  • Infecciones urinarias recurrentes
  • Formación de cálculos en la vejiga
  • Daño en la vejiga por distensión crónica
  • Daño renal por reflujo urinario
  • Deterioro de la calidad de vida

Factores de riesgo

  • Edad mayor de 40 años
  • Antecedentes familiares de HPB
  • Obesidad y falta de ejercicio físico
  • Diabetes y enfermedades cardíacas
  • Factores hormonales
  • Estilo de vida sedentario

Estadísticas en México

Se estima que en México, la prevalencia de la hiperplasia prostática benigna sintomática afecta a más del 35% de los hombres mayores de 60 años. Es una de las principales causas de consulta urológica en el país y un motivo frecuente de procedimientos quirúrgicos en la población masculina de la tercera edad.

¿Hablamos de lo que te preocupa?

Una revisión a tiempo es la mejor inversión en tu salud. Recibe un diagnóstico preciso y un plan de tratamiento personalizado por parte de un urólogo certificado en Tuxtla Gutiérrez.

Métodos de pago
Efectivo

Efectivo

Transferencia

Transferencia