Aviso Cofepris:

XXXXXXXXXXX

Céd. Prof: 11976890, UNACH

Céd. Esp: 14816457, UNAM

Señales que Requieren Atención

Si reconoces alguna de estas señales o molestias, es momento de buscar una opinión experta. Atender los síntomas a tiempo es clave para tu tranquilidad y bienestar.

Polaquiuria (Aumento de la Frecuencia Urinaria)

Polaquiuria (Aumento de la Frecuencia Urinaria)

Es la necesidad de orinar muchas veces durante el día en pequeñas cantidades, sin que necesariamente haya aumentado la producción total de orina.

Descripción

La polaquiuria es el término médico para describir la necesidad de orinar con más frecuencia de lo normal durante el día. Como especialista, es crucial diferenciarlo de la poliuria, donde el volumen total de orina en 24 horas está aumentado. En la polaquiuria, el paciente orina muchas veces, pero en pequeñas cantidades. Tal como se define en la terminología estandarizada de la International Continence Society (ICS), este síntoma se debe a una disminución de la capacidad funcional de la vejiga o a una hipersensibilidad vesical que genera la sensación de necesidad de orinar incluso con poco volumen.

Causas

  • Infecciones del tracto urinario (la vejiga irritada envía señales frecuentes)
  • Hiperplasia prostática benigna (la próstata obstruye la salida, impidiendo un vaciado completo)
  • Vejiga hiperactiva (contracciones involuntarias del músculo vesical)
  • Cistitis intersticial
  • Cálculos en la vejiga
  • Ansiedad o estrés
  • Ingesta elevada de irritantes vesicales como cafeína o alcohol

Condiciones Relacionadas

  • Infección del Tracto Urinario (ITU)
  • Hiperplasia Prostática Benigna (HPB)
  • Vejiga Hiperactiva
  • Prostatitis
  • Cáncer de Vejiga o Próstata

Consejos de Manejo

  • Llevar un diario miccional para identificar patrones
  • Reducir la ingesta de cafeína y alcohol
  • Realizar ejercicios de fortalecimiento del suelo pélvico
  • Técnicas de entrenamiento vesical
  • Mantener un peso saludable
  • Buscar evaluación médica para diagnóstico preciso

Complicaciones

  • Interrupción significativa de las actividades laborales y sociales
  • Alteración del sueño y fatiga diurna
  • Aislamiento social por temor a no encontrar baños
  • Daño renal por obstrucción prostática crónica no tratada
  • Deterioro de la calidad de vida
  • Ansiedad y depresión asociadas

¿Hablamos de lo que te preocupa?

Una revisión a tiempo es la mejor inversión en tu salud. Recibe un diagnóstico preciso y un plan de tratamiento personalizado por parte de un urólogo certificado en Tuxtla Gutiérrez.

Métodos de pago
Efectivo

Efectivo

Transferencia

Transferencia