Aviso Cofepris:

XXXXXXXXXXX

Céd. Prof: 11976890, UNACH

Céd. Esp: 14816457, UNAM

Entender lo que sucede es el primer paso

Esta sección está diseñada para darte respuestas claras y la tranquilidad de saber que para cada padecimiento, existe una solución eficaz y un plan para recuperar tu bienestar.

Cáncer de Próstata

Cáncer de Próstata

Descripción

El cáncer de próstata es un tumor maligno que se origina en las células de la glándula prostática. Su desarrollo suele ser lento y dependiente de hormonas masculinas como la testosterona. Según las guías de la American Urological Association (AUA) 2023, la mayoría de estos tumores son adenocarcinomas que se desarrollan en la zona periférica de la próstata. Debido a que en sus fases iniciales no produce síntomas, los programas de detección oportuna a través del antígeno prostático específico (APE) y el tacto rectal son fundamentales para un diagnóstico temprano y un tratamiento curativo.

Causas

  • Mutaciones genéticas en las células prostáticas que las hacen crecer sin control
  • Influencia de factores hormonales, principalmente la testosterona
  • Factores genéticos hereditarios
  • Envejecimiento natural de las células prostáticas
  • Exposición a factores ambientales y dietéticos
  • Inflamación crónica de la próstata

Síntomas

  • Dificultad para iniciar la micción
  • Flujo de orina débil o interrumpido
  • Necesidad de orinar frecuentemente, sobre todo por la noche
  • Presencia de sangre en la orina o en el semen
  • Dolor en la espalda, caderas o pelvis que no desaparece
  • Disfunción eréctil de aparición reciente

Complicaciones

  • Metástasis a ganglios linfáticos y huesos
  • Dolor intenso y fracturas por metástasis óseas
  • Incontinencia urinaria derivada del tratamiento
  • Disfunción eréctil como efecto del tratamiento
  • Obstrucción urinaria en casos avanzados
  • Deterioro de la calidad de vida

Factores de riesgo

  • Edad mayor de 50 años
  • Antecedentes familiares de cáncer de próstata
  • Origen étnico afrodescendiente
  • Obesidad e índice de masa corporal elevado
  • Dieta rica en grasas saturadas
  • Sedentarismo

Estadísticas en México

De acuerdo con datos del Observatorio Global del Cáncer (GLOBOCAN 2022), el cáncer de próstata representa la neoplasia más diagnosticada y la principal causa de muerte por cáncer en la población masculina de México, con una incidencia estimada de más de 27,000 nuevos casos anuales.

¿Hablamos de lo que te preocupa?

Una revisión a tiempo es la mejor inversión en tu salud. Recibe un diagnóstico preciso y un plan de tratamiento personalizado por parte de un urólogo certificado en Tuxtla Gutiérrez.

Métodos de pago
Efectivo

Efectivo

Transferencia

Transferencia