
Infección del Tracto Urinario (ITU)
Descripción
Una infección del tracto urinario es una condición causada por la proliferación de microorganismos, principalmente bacterias, en cualquier parte del sistema urinario: riñones, uréteres, vejiga o uretra. La bacteria Escherichia coli es responsable de la mayoría de los casos. Distingo entre infecciones bajas (cistitis), que afectan la vejiga y son más comunes, e infecciones altas (pielonefritis), que comprometen los riñones y revisten mayor gravedad.
Causas
- Ascenso de bacterias desde el tracto gastrointestinal a través de la uretra
- Actividad sexual que facilita el transporte bacteriano
- Higiene inadecuada en el área genital
- Uso de catéteres urinarios
- Obstrucciones en las vías urinarias
- Sistema inmunitario debilitado
Síntomas
- Ardor o dolor intenso al orinar (disuria)
- Necesidad urgente y frecuente de orinar
- Orina turbia, de color oscuro o con olor fuerte
- Presencia de sangre en la orina (hematuria)
- Dolor en la parte baja del abdomen o en la pelvis
- Fiebre, escalofríos y dolor en la espalda (en pielonefritis)
Complicaciones
- Infecciones urinarias recurrentes
- Pielonefritis (infección renal grave)
- Daño permanente al riñón
- Urosepsis (diseminación al torrente sanguíneo)
- Complicaciones en el embarazo
- Formación de abscesos renales
Factores de riesgo
- Ser mujer (uretra más corta)
- Actividad sexual frecuente
- Menopausia y disminución de estrógenos
- Anomalías del tracto urinario
- Cálculos renales o próstata agrandada
- Sistema inmunitario debilitado
Estadísticas en México
Las infecciones del tracto urinario son uno de los principales motivos de consulta médica en México. Se registran millones de casos cada año, siendo una de las diez principales causas de morbilidad en el país, con una prevalencia marcadamente superior en la población femenina.
Enfermedades
11 servicios disponibles