
Cirugía Mínimamente Invasiva
Es un conjunto de técnicas quirúrgicas avanzadas que permiten operar a través de pequeñas incisiones o conductos naturales, usando una cámara de video e instrumentos finos.
Descripción
La cirugía mínimamente invasiva representa una de las revoluciones más importantes de la urología moderna. Mi enfoque se centra en adoptar estas técnicas para ofrecer los mejores resultados con el menor impacto para el paciente. Este abordaje, como se describe en el Journal of Endourology, utiliza pequeñas incisiones (de 5 a 10 mm) a través de las cuales se introducen una cámara de alta definición e instrumentos especializados. Esto incluye la laparoscopia y la endourología (cirugía a través de los conductos naturales). Estas técnicas me permiten realizar procedimientos complejos, como la extirpación de riñones o la reparación de la vía urinaria, con una precisión extraordinaria.
Beneficios
- Menor dolor postoperatorio comparado con cirugía abierta
- Recuperación mucho más rápida
- Menor pérdida de sangre durante la cirugía
- Cicatrices muy pequeñas y estéticas
- Menor riesgo de hernias o infecciones de herida
- Estancia hospitalaria más corta
¿Es doloroso?
Toda cirugía implica algo de dolor, pero con este abordaje es significativamente menor que en la cirugía abierta. Se controla fácilmente con analgésicos comunes durante los primeros días.
¿Para qué sirve?
Realizar una amplia gama de cirugías urológicas de manera menos agresiva. Se aplica en el tratamiento de cálculos renales, cáncer de riñón y próstata, crecimiento prostático, estenosis uretral y otras condiciones, ofreciendo los mismos resultados curativos que la cirugía abierta pero con una mejor recuperación.
Mitos
- Es menos efectiva que la cirugía abierta - Falso: En manos expertas ofrece los mismos o mejores resultados
- Es una cirugía experimental o muy nueva - Falso: La laparoscopia urológica tiene más de 30 años de desarrollo
Proceso
- Evaluación preoperatoria y planificación específica
- Preparación del paciente y anestesia general
- Creación de pequeñas incisiones de acceso
- Introducción de cámara e instrumentos especializados
- Realización del procedimiento con visión magnificada
- Cierre de pequeñas incisiones y recuperación
¿Hospitalario o Ambulatorio?
Depende del procedimiento específico. Las cirugías endoscópicas para cálculos pueden ser ambulatorias, mientras que las cirugías laparoscópicas mayores requieren ingreso hospitalario, aunque la estancia es más corta (1 a 3 días)
Tiempo del Procedimiento
Es variable. Una cirugía laparoscópica puede durar de 1 a 4 horas, dependiendo de la complejidad del caso
Anestesia
Sí, toda cirugía mínimamente invasiva se realiza bajo anestesia general
Tiempo de Recuperación
Es uno de sus puntos más fuertes. El regreso a actividades de oficina puede ser en 1 o 2 semanas, y a la actividad física completa en 3 a 4 semanas, aproximadamente la mitad del tiempo de una cirugía abierta
Recomendaciones Post-Procedimiento
- Cuidar las pequeñas incisiones y mantenerlas limpias
- Evitar esfuerzos físicos intensos durante las primeras semanas
- Seguir una dieta ligera inicialmente
- Tomar analgésicos según prescripción médica
- Acudir a las citas de seguimiento para monitorizar evolución
- Reportar cualquier signo de complicación inmediatamente
Nuestros Servicios
9 servicios disponibles