
Tratamiento de la Incontinencia Urinaria
Ofrezco un manejo integral para la pérdida involuntaria de orina en hombres y mujeres, utilizando desde terapias conservadoras y medicamentos hasta cirugía de mínima invasión para restaurar la continencia.
Descripción
El tratamiento de la incontinencia urinaria se enfoca en devolver al paciente el control sobre su vejiga para eliminar las fugas involuntarias de orina. Mi abordaje es personalizado, ya que el tratamiento depende del tipo y la severidad de la incontinencia. De acuerdo con las guías de la International Continence Society (ICS), el manejo comienza con medidas conservadoras como la terapia conductual y los ejercicios de fortalecimiento del suelo pélvico. Si esto no es suficiente, existen tratamientos farmacológicos para la incontinencia de urgencia y procedimientos quirúrgicos de mínima invasión, como la colocación de mallas (slings) o esfínteres urinarios artificiales, para la incontinencia de esfuerzo.
Beneficios
- Eliminación de las fugas involuntarias de orina
- Recuperación de la confianza y libertad personal
- Mejora drástica de la higiene y calidad de vida
- Retorno a actividades sociales y físicas sin limitaciones
- Reducción del uso de productos de protección
- Restauración de la autoestima y bienestar emocional
¿Es doloroso?
Las terapias conservadoras no son dolorosas. Los procedimientos quirúrgicos se realizan bajo anestesia. El dolor postoperatorio es generalmente leve y se maneja bien con analgésicos.
¿Para qué sirve?
Corregir la causa de la pérdida de orina, ya sea reforzando el soporte de la uretra (incontinencia de esfuerzo) o controlando las contracciones involuntarias de la vejiga (incontinencia de urgencia).
Mitos
- La incontinencia es normal después de partos o con la edad - Falso: Es común pero no normal y existen tratamientos efectivos
- La única solución es usar pañales para siempre - Falso: Los pañales son contención, no tratamiento. La mayoría puede curarse
Proceso
- Evaluación del tipo y severidad de incontinencia
- Inicio con terapias conservadoras y ejercicios
- Tratamiento farmacológico si está indicado
- Procedimientos quirúrgicos de mínima invasión
- Colocación de dispositivos especializados si es necesario
- Seguimiento y ajuste del tratamiento
¿Hospitalario o Ambulatorio?
Las terapias conservadoras y farmacológicas son ambulatorias. Las cirugías para la incontinencia, como la colocación de slings, son procedimientos que pueden ser ambulatorios o requerir una estancia hospitalaria corta (24 horas)
Tiempo del Procedimiento
Una cirugía para colocar una malla (sling) para la incontinencia de esfuerzo es un procedimiento rápido, que suele durar entre 30 y 60 minutos
Anestesia
Sí, los procedimientos quirúrgicos se realizan con anestesia regional (bloqueo espinal) o general
Tiempo de Recuperación
La recuperación de una cirugía de sling es rápida. Se puede volver a las actividades de oficina en una semana y a las actividades físicas completas en 4 a 6 semanas
Recomendaciones Post-Procedimiento
- Evitar esfuerzos físicos intensos durante las primeras semanas
- No levantar objetos pesados según indicaciones
- Permitir cicatrización correcta de los tejidos
- Seguir indicaciones de seguimiento postoperatorio
- Reportar cualquier complicación inmediatamente
- Mantener higiene adecuada del área quirúrgica
Nuestros Servicios
9 servicios disponibles