
Estudio y Tratamiento de la Fertilidad Masculina
Me especializo en el estudio del hombre como parte de una pareja con infertilidad, realizando un diagnóstico completo para identificar causas tratables y mejorar las posibilidades de concebir.
Descripción
El estudio de la fertilidad masculina es un área de la urología (andrología) enfocada en identificar y tratar las causas por las cuales una pareja no puede concebir. Mi papel es realizar una evaluación completa del factor masculino. Según las guías de la American Society for Reproductive Medicine (ASRM), esta evaluación se centra en una historia clínica detallada, un examen físico y, fundamentalmente, el análisis del semen (seminograma o espermatobioscopía). A partir de los resultados, podemos identificar problemas como el varicocele (la causa corregible más común), obstrucciones, desbalances hormonales o factores genéticos, y así proponer un tratamiento específico para mejorar el potencial reproductivo.
Beneficios
- Identificación de la causa de infertilidad masculina
- Soluciones médicas o quirúrgicas para causas corregibles
- Mejora de los parámetros del semen
- Orientación hacia tratamientos de reproducción asistida apropiados
- Aumento de las posibilidades de concepción natural
- Manejo integral de la pareja infértil
¿Es doloroso?
La evaluación inicial, que incluye el examen físico y la recolección de una muestra de semen, no es dolorosa. Algunos estudios más avanzados o procedimientos quirúrgicos correctivos se realizan bajo anestesia.
¿Para qué sirve?
Diagnosticar por qué existe un problema de fertilidad en el hombre y, en muchos casos, tratar la causa subyacente para lograr un embarazo de forma natural o mejorar los resultados de las técnicas de reproducción asistida.
Mitos
- La infertilidad es casi siempre un problema de la mujer - Falso: El factor masculino está presente en el 50% de los casos
- Si puedo tener erecciones y eyacular, soy fértil - Falso: La fertilidad depende de cantidad y calidad de espermatozoides
Proceso
- Historia clínica detallada de fertilidad
- Examen físico especializado en andrología
- Análisis completo del semen (seminograma)
- Estudios hormonales y genéticos si están indicados
- Identificación de causas tratables
- Tratamiento específico según hallazgos
¿Hospitalario o Ambulatorio?
La consulta inicial y el seminograma son ambulatorios. Las cirugías correctivas, como la de varicocele (varicocelectomía), suelen ser procedimientos ambulatorios o de corta estancia hospitalaria
Tiempo del Procedimiento
La consulta inicial dura unos 45 minutos. Una cirugía de varicocelectomía microquirúrgica dura aproximadamente de 1 a 2 horas
Anestesia
La consulta no requiere anestesia. La cirugía de varicocele se realiza con anestesia regional o general
Tiempo de Recuperación
Después de una cirugía de varicocele, la recuperación para volver a actividades de oficina es de unos pocos días, y para actividades físicas intensas, de 2 a 3 semanas
Recomendaciones Post-Procedimiento
- Reposo relativo después de cirugía
- Uso de suspensorio escrotal según indicaciones
- Cambios en el estilo de vida para mejorar calidad espermática
- Suplementos nutricionales si están indicados
- Seminogramas de control según programación
- Seguimiento conjunto con especialista en reproducción
Nuestros Servicios
9 servicios disponibles