
Incontinencia Urinaria
Descripción
La incontinencia urinaria es la pérdida involuntaria de orina. Es un problema muy común que puede afectar a hombres y mujeres de todas las edades, aunque con mayor frecuencia a medida que envejecen. La International Continence Society (ICS) clasifica los tipos principales como: incontinencia de esfuerzo (pérdida al toser, reír o hacer ejercicio), incontinencia de urgencia (deseo súbito e intenso de orinar seguido de una pérdida involuntaria) e incontinencia mixta (combinación de ambas).
Causas
- Debilitamiento de músculos del suelo pélvico
- Debilitamiento del esfínter urinario
- Contracciones involuntarias de la vejiga
- Obstrucciones como próstata agrandada
- Infecciones urinarias
- Efectos de medicamentos o problemas neurológicos
Síntomas
- Pérdida de orina al realizar esfuerzo físico
- Necesidad súbita e incontrolable de orinar
- Goteo constante de orina
- Sensación de vaciado incompleto de la vejiga
- Urgencia urinaria
- Nocturia (levantarse por la noche a orinar)
Complicaciones
- Problemas de la piel por contacto con orina
- Infecciones urinarias recurrentes
- Impacto en la vida personal y social
- Aislamiento y depresión
- Limitación de actividades diarias
- Problemas de autoestima
Factores de riesgo
- Envejecimiento
- Ser mujer (embarazo, parto, menopausia)
- Problemas de próstata en hombres
- Sobrepeso y obesidad
- Tabaquismo y tos crónica
- Antecedentes familiares
Estadísticas en México
Se estima que la incontinencia urinaria afecta a cerca del 25-30% de las mujeres mayores de 40 años en México. En hombres, la prevalencia es menor pero aumenta significativamente después de una cirugía de próstata. Sigue siendo una condición subreportada por vergüenza.
Enfermedades
11 servicios disponibles