
Estenosis Uretral
Descripción
La estenosis uretral es un estrechamiento del conducto que transporta la orina desde la vejiga hacia el exterior del cuerpo (la uretra). Este estrechamiento se debe a la formación de tejido cicatricial (fibrosis) en la pared uretral. Esta cicatriz reduce el calibre del conducto, obstruyendo el flujo normal de la orina. La estenosis puede ser corta o afectar a un segmento largo de la uretra, y su tratamiento a menudo requiere procedimientos especializados para restaurar la permeabilidad.
Causas
- Traumatismos en la zona pélvica o perineal
- Infecciones como uretritis por ITS
- Uso prolongado de sondas urinarias
- Cirugías previas en la uretra o próstata
- Condiciones inflamatorias como liquen escleroso
- Causas congénitas (poco frecuentes)
Síntomas
- Disminución progresiva de la fuerza del chorro de orina
- Esfuerzo para empezar a orinar (pujo)
- Goteo después de terminar de orinar
- Sensación de vaciado incompleto de la vejiga
- Chorro de orina dividido o en 'spray'
- Dolor al orinar e infecciones recurrentes
Complicaciones
- Retención urinaria aguda (emergencia médica)
- Formación de abscesos y fístulas uretrales
- Daño permanente en la vejiga
- Infecciones recurrentes que dañan los riñones
- Insuficiencia renal en casos avanzados
- Deterioro de la calidad de vida
Factores de riesgo
- Haber tenido una infección de transmisión sexual
- Haber portado una sonda urinaria
- Haber sufrido un traumatismo pélvico
- Antecedentes de cirugía urológica
- Condiciones inflamatorias crónicas
- Instrumentación uretral previa
Estadísticas en México
La epidemiología de la estenosis uretral en México está ligada a sus causas principales. Los registros hospitalarios muestran que las causas traumáticas (accidentes) y las iatrogénicas (post-procedimientos) son cada vez más frecuentes. Las estenosis post-infecciosas, aunque han disminuido, todavía se observan, reflejando la prevalencia de ITS en ciertas poblaciones.
Enfermedades
11 servicios disponibles